martes, 30 de marzo de 2010

HUELGAS MAS SIGNIFICATIVAS


1901 Huelga de la Mancomunal de Iquique.

1902 Huelga de funcionarios de tranvías en Santiago. Paralización de los obreros de Lota.

1903 Huelga de trabajadores portuarios en Valparaíso. La represión provocó cincuenta muertos.

1905 Huelga de la carne (Santiago). Sube el costo de la vida producto del alza de impuestos a la carne importada de Argentina. Se calcula alrededor de setenta muertos y trescientos heridos.

1906 Huelga de los obreros del puerto y salitreros por mejoras salariales.

1907 Una de las más significas y representativas del período. Obreros, con sus esposas e hijos, de distintas oficinas salitreras, se congregan en Iquique y son albergados en la Escuela Santa María. Demandaban una serie de mejoras salariales, de seguridad laboral y social. Se habla de casi dos mil muertos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario